(A)
AEF#mDAB7E
Salve, salve, salve Dios al divino salvador.
AEF#mDAEA
Aleluya, ¿quién es él? Nada menos que Noé.
F#mB7EF#mB7E
Ar- mó su arca en esos prados
C#m7D#7G#mBmC#7F#m
pues el diluvio no ha comenzado,
AmEB7E
no, todavía. Ave, María.
A
Pero qué bien, qué bien, qué mal,
E
pero qué mal, qué mal, qué bien,
A
vámonos a navegar en el arca de Noé.
EA
El primer día fue propaganda
EA
para que vean el mundo cómo anda
EA
y llegaron el segundo día
EA
los partes de meteorología.
C#7F#m
Ahí mismo el mundo se echó a correr
B7E
a ver quién puede el arca coger,
C#7F#m
y en la carrera resulta quien
C#7F#m
llegó primero fue el comején.
Llegó corriendo el comején, tocó en el arca.... y Noé le abrió.
Le preguntó: -Bueno chico, ¿tú quién eres?
-El comején.-¿Cómo? -El comején.
La verdad es que Noe no sabía qué clase de animalejo era ese,
además era el primero que llegaba y, como él comenzaba
en el negocio, se buscó un diccionario.
-A ver si me encuentra... a mí nunca me encuentra nadie...
-Comezón... comensal...-¡Comején! -Comecién...
-¡Comején! -Come..-¡Comején!
-Comején... comején. Nombre científico: comejenus comedorus
de maderus... -Sí, ese mismo.
E|-...| insecto parecido a la carcoma que habita en los países tropicales
y que roe la madera. -Sí, sí, sí, sí.
-La madera... -Sí.-¡El arca! -Sí...
EA
Noé después de pensarlo bien
EA
se dijo "No llevo al comején.
C#7F#m
Si hago otra arca, es inobjetable:
B7E
la haré con acero inoxidable".
Pero qué bien, qué bien, qué mal...
(B)
Los animales hicieron cola,
mirando a quién es quien toca ahora,
pues las especies no se van todas
y nadie afuera quiere quedar.
(C)
DE
La cosa no anduvo mal
DE
mientras no hubo su excepción,
DE
pero ya no hay regla fija
DE
cuando está en cola la creación.
A
Estaba la RANA sentada tratando de entrar
E
a la puerta del arca,como Noé no la dejó pasar,
A
salió la MOSCA y la hizo colar.
(D SUMEN)
A MOSCA A A RANA SALIO EL MONO
EL MONO A A MOSCA A MOSCA A A RANA SALIO EL CHIVO
EL CHIVO AL MONO A A MOSCA A A RANA SALIO EL GALLO
EL GALLO AL CHIVO AL MONO A A MOSCA A A RANA
y cuando el gallo se quiso colar...
un periquito se puso a gritar:
E
Cuida'íto, compay gallo, cuida'íto:
Cuida'íto, compay gallo, cuida'íto:
A
Aquí, donde usted me ve, tan flaco y tan chiquitico,
EA
Aquí, donde usted me ve, tan flaco y tan chiquitico,
E
le parto a cualquiera el pico,
E
cuida'o con colarse usté".
(B)
Ahí mismo vino la piñacera,
el collejazo y el coscorrón,
entraron animales de afuera,
la bronca se generalizó.
(C)
Fue cuando Noé también
se embulló a participar
que en el arca quiso entrar
nuevamente el comején,
el comején otra vez...
Pero qué bien, qué bien, qué mal...
(B)
Los piojos en asamblea estaban
porque del arca el lugar no hallaban;
el piojo jefe lo preguntó
y el más chiquito le contestó:
Está p'allá,Está p'allá,
(B)
Todos en masa esa dirección
toman corriendo sin dilación,
pero el piojito que armó la fiesta
el arca halló en dirección opuesta.
(C)
Así en el mundo los hay
que una ley sola obedecen:
la ley del que vive más
aunque traicionen toda la especie.
Pero qué bien, qué bien, qué mal...
(B)
Preguntando, por curiosidad,
el comején pudo al fin pasar
Porque resulta que la polilla,
su prima, le resolvió la astilla
(C)
Y, como todo buen mortal,
cuando llegó el comején
al ver contante y sonante,
Noé sólo dijo:
"Dale, pasa, pasa, pasa, pasa, pasa, hijo".
Amén.
(A)
El diluvio al fin llegó y de agua al mundo llenó.
Y todos, a salvo ya, dan gracias al Señor.
Y el comején aguantó un mes,
más no podía, de hambre moría:
se hundieron todos... ¡Ave María!