Según dicen, su magia es tal que sana hasta mirarla Capaz de curar males mentales con la palabra ¿Que qué método científico sigue? Ninguno ¡Bienvenido al neochamanismo del siglo veintiuno! Esgrimirán falsas pruebas, y dirán que me equivoco Que mi crítica está infundada, y por si fuera poco Aprovechando su campo me diagnosticarán loco Pero yo les daré datos, pues solo creo en lo que toco Déjenme que les cuente primero una leve historia Para aquellos que carezcan de datos o de memoria Como ya dije en su día, no hay bala sin trayectoria Ni mano que no haya trazado una línea divisoria La historia de una disciplina y su lucha dramática Por ser aceptada como una materia pragmática Que por no asumirse como ciencia imprecisa y errática Osó llamarse a sí misma multiparadigmática Una rama filosófica que, bajo su criterio Se trataba de una ciencia que no era tomada en serio (Pues no seguía el método científico inherente A todo lo que es ciencia y no pensamiento corriente) Y así dio inicio una desesperada carrera Por cuantificar lo que fuera sin importar la manera Surgieron así cálculos cuyo rigor reposa En fórmulas forzadas de fiabilidad dudosa Buscando hasta debajo de las piedras esa llave La medición intelectual pareció ser la clave Surgieron los primeros tests, y bueno... Ya se sabe ExhibiCIón y percepCIón, no hace falta que acabe Pero en fin, esa falacia ya me cansa más que Dios Y ya le dediqué una obra, no pienso escribirle dos Que sirva esa de guía para aquel que vaya en pos De la verdad, y diga así a la falsedad adiós Antes de comenzar con esta audaz disertación Considérese esencial la sustancial aclaración De que no toda su disciplina es para mí ficción Pero si gran parte de ella, si hablamos con concreción Principalmente la que a la salud mental atañe Permitan que a esos pseudocientíficos los regañe Para que nadie más se dañe, y que la ciencia no se empañe Estallo en este ensayo, no esperen que no me ensañe Tal vez convendría ojear las estadísticas de cura A sabiendas de que ni la fuente oficial es segura Porque está sesgada por la arbitrariedad más pura Recopilando datos imprecisos sin mesura Y aunque es verdad que pasito tras pasito avanza La historia de la psicoterapia es una chanza Y sigue siéndolo, incluyendo su punta de lanza La cognitivo conductual, su última esperanza A la cual se atribuyen cualidades cientifistas Pero cuyo contenido es más trivial que una revista De hecho, parece la autoayuda más simplista Y no aporta nada que no haya dicho cualquier realista Pero como mis palabras no sirven de garantía Consultemos datos y dejemos la palabrería De los enfermos que son sometidos a intervención ¿Cuál es su porcentaje oficial de recuperación? Y antes de que los terapeutas me acusen de blasfemia Tomemos por ejemplo el ejemplo de la disfemia Veamos lo que nos dice al respecto su academia Porque mi acusación es osada y la duda apremia Los resultados no son tan nefastos, ¡pero espera! Resulta que un 80 por ciento se recupera Aunque si hablamos de pacientes adultos... Lo siento La cifra ni siquiera supera el uno por ciento Sin embargo, lo segundo pocas veces se ha escuchado Pues parece que este dato no interesa demasiado ¿Quieres saber más estadísticas? Recuerda lo que has visto Ahora cambia disfemia por cualquier otro trastorno y listo Porque esto que menciono, ¿qué enfermedad se lo salta? ¿Hablamos de Fobia Social también, o no hace falta? Y si algún alienado replica que no es verdad Que me diga cuántos se han curado de bipolaridad No voy a enumerarlos todos, pero, con la venia Díganme cuántas personas se curan de esquizofrenia Algún psiquiatra dirá que su razón es biológica Cuando no existe ninguna evidencia fisiológica Al fin y al cabo lo veo lógico Fruto de la escasez de respuestas que aporta el campo psicológico Y si admitiesen que son hipótesis al menos sería loable Pues todo juicio se emite sin conocer al culpable Pero es irremisible la prepotencia que muestra Más de uno cuyos argumentos ninguno demuestra Esa teoría tan vaga y desatinada Esa navaja de Ockham desafilada Disculpen por esta introducción somera y divagante A la psiquiatría, la cual trataré más adelante A veces pierdo el hilo, pero que nadie se espante Que mi discurso sea errante no lo vuelve delirante Característica común a toda mente inquieta Mi flujo de pensamiento es un viento de metralleta No importa las vueltas que de, sé llegar a la meta Y el oyente dará fe cuando escuche la obra completa ¿Y qué hacemos cuando la propia mente nos arresta? La psicoterapia se erige como respuesta Una propuesta muy prometedora y deshonesta Que contrasta con su alta inutilidad manifiesta Y antes que nada calmen su estúpida euforia Que no estamos hablando de una depresión transitoria Ni de trastornos de ansiedad temporal, nada de eso Hablamos del trastorno profundo que llega al hueso Pues parece estar de moda diagnosticar con ahínco Y gran parte de la culpa la tiene el DSM5 Ahora todos son enfermos, incluso el que se masturba Y la campana de Gauss ha perdido su forma curva Ahora es una línea recta, ya no existe el punto medio Y parece ser tendencia ser un loco sin remedio Ya no hablemos de los medios y su absurda propaganda Noticias sin criterio, amarillismo en cada tanda Resulta que ahora quien usa el móvil es un adicto Yo les propongo un modo de afrontar este conflicto En vez de patologizar su racional consumo Vuelve al monte y comunícate con señales de humo Pero si hablamos de trastornos que sean de verdad Aquellos que constituyen una seria enfermedad No aquel que se dice enfermo por cualquier banalidad Ni el que llama depresión a su breve infelicidad (Quienes hemos transitado por ese sendero oscuro Sabemos bien identificarnos, tenlo seguro Aunque esta inflación diagnóstica esté derribando el muro Que separa al mentalmente sano del enfermo puro) Podremos comprobar de forma fáctica y empírica El fraude que conforma la actual psicología clínica Su falso tratamiento se extiende de forma vírica Mientras nos hacen pasar una farsa por verídica Pero he de dar a dos verdades más forma de rima A favor de la funcionalidad de esta pantomima La primera: El apoyo emocional que proporciona La segunda: Su utilidad en niños no decepciona Lo primero está muy bien, nadie dice lo contrario Pero, ¿hacer del abrazo una ciencia era necesario? Como servicio me parece fabuloso su existencia Pero si eso es una ciencia, la ciencia está en decadencia A las cosas por su nombre, no me vengan con patrañas extrañas Porque a este librepensador nadie le engaña Tan fácilmente, así que sé prudente o daré caña A todo incongruente que argumente tan vil artimaña Respecto a la segunda, mejor que se tome asiento Procedo a darles una clase más que un argumento Recomiendo a todo oyente presente que se halle atento Porque no puedo decirlo más claro, tal vez más lento Si la terapia en adultos no sirve, surge una duda ¿Entonces a los niños cómo es que sí les ayuda? Seguro que a más de un detractor se le ha puesto erecto Solo con imaginar mi razonamiento incorrecto Vamos, piensa y usa tu capacidad mental ¿Cuál es del niño la característica fundamental? Primero hay que comprender qué es lo que tiene de especial Lo cual pasa por determinar su factor diferencial ¿Y qué diferencia al niño del adulto, por ende Sino la facilidad con la que éste se sorprende? Por eso aprende a andar, incluso a hablar, por eso aprende Hasta que luego emerge el ego y piensa que todo lo entiende ¿Y no es esta inocencia acaso prueba suficiente Para esclarecer el rompecabezas aquí presente? Pues la influenciabilidad del infante no es desdeñable Cuando de ella depende todo cambio considerable El sesgo de autoridad del psicólogo se fusiona Con la influenciabilidad del niño, que no se cuestiona Solo escucha y sigue los pasos de la otra persona Y en la mayoría de casos el caso es que le funciona Y ese ínfimo reducto de adultos que, en teoría Son curados mediante este modo de psicología Corresponde a la confianza que pusieron, nada nuevo ¿O ahora vamos a ignorar también el efecto placebo? ¿Pero qué significa que se han curado?, me pregunto Empecemos por aclarar este asunto En breve saldremos de dudas, aunque ya barrunto Que los datos que nos han proporcionado son presuntos Según nos informa esta ciencia tan poco fiable No hay ningún acuerdo establecido de las variables Que han de utilizar para evaluar de forma razonable Si el paciente perdió el tiempo o si la cura fue viable ¿Y sabes en quién reposa esta responsabilidad Cuál es la mano última que va a dictaminar Quién va a afirmar, o a desestimar el éxito de ésta? El propio terapeuta, sirva esto como respuesta Cuando según los datos que tengo recopilados Los efectos de la psicoterapia son moderados Datos oficiales, yo no me los he inventado Aunque pueda parecerlo por su cariz descarado Cito: Y en los que se curan de trastornos mentales Es normal la permanencia de síntomas residuales ¿Síntomas residuales? ¿Pero qué es esta locura? Si estamos suponiendo que el sujeto alcanzó la cura Esto no es más que una forma fraudulenta de negar Su inutilidad, así que no intenten justificar Lo que es por definición una mentira colosal Si hablamos de "cura" real, ésta no puede ser parcial Nadie se cura si aún perdura la dolencia Porque su disminución no significa su ausencia Y menos la disminución derivada de la creencia Del sesgado terapeuta y su exitosa conveniencia Para aquel que no comprenda el poder de la sugestión Volvamos al asunto del que antes hice mención Acerca de los niños y su fácil curación En contraste a los adultos y su escasa proporción Haberlos haylos, por supuesto Y el por qué se da esto ahora mismo te lo contesto Entiendo que resulte un tanto chocante a la masa Hablemos de esa influenciabilidad y en qué se basa Si entendemos el funcionamiento cognitivo Y que todo cambio psíquico que se da es volitivo ¿No es la voluntad del individuo sustantivo Al igual que toda acción es inherente a su motivo? Si no hay voluntad, ningún cambio es asequible De ahí que que un psicópata se cure sea imposible Porque, ¿qué sentido tiene para un sujeto impasible Someter su voluntad a la voluntad del sensible? Y por tanto, sabiendo la influencia del querer ¿Bajo qué ignorancia se le resta importancia al creer? Si creer es una forma de voluntad tan potente Que es capaz de convencer de poder ver al invidente Lo cual no es otra cosa que darle una idea adopción Y asumirla antes de presenciar su comprobación De este modo el creyente modifica su concepción Y su mente cambia con tal de adecuarse a su aserción Si no prevés la conclusión, préstame atención Te lo explico por si aún no lograses ver la conexión Si los cambios producidos solo cuestión de fe son ¿Qué diferencia hay entre su terapia y la religión? Y así como tras la terapia alguno se ha curado En virtud de la confianza en ésta que ha depositado Hay creyentes que gracias a su fe se han recuperado Y esto no significa que el milagro esté demostrado Y mientras, el psicólogo interpreta su papel En el que el tratamiento es Dios, y el cura pasa a ser él Aunque al menos ningún sacerdote llega a ser tan pillo Porque en su consulta son 50 euros de cepillo Cada uno es libre de hacer lo que quiera, no le rujo A quien guste pagar con un confesionario de lujo Cada cual que escoja, no quisiera yo ejercer influjo Sino más bien informar a quien antes no lo dedujo Dirán que me equivoco de foco O que de darle tantas vueltas al coco me volví sumamente loco Pero lo cierto, es que verdad tan solo hay una Aunque para algunos pueda no ser la más oportuna Se recopilan estadísticas constantemente En las que se ignoran factores cruciales, ¡qué incoherente! Si en los datos que he citado anteriormente El hecho de estar sometido a farmacología está presente Y ni siquiera es tomado en cuenta, fíjate que estricto El psicólogo que emite un positivo veredicto Entonces, ¿el paciente mejoró sustancialmente O realmente solo ha sido drogado lo suficiente? Así que por si alguno no la conocía Le voy a presentar a la moderna lobotomía Antiguamente hacían trepanaciones, pero ahora Basta la ingesta de una pastilla lobotomizadora Consiste en psicotrópicos que sedan al paciente Generando una actividad cerebral deficiente Pues el lema de su funcionalidad es el siguiente Cuanto menos consciente se es, menos se siente Y así el aquejado pasa a la convalecencia Convirtiéndose en un zombi inconsciente de su dolencia Y puede ser que cuanto más se acerque a la ignorancia Más le parezca que su enfermedad toma distancia Pero bueno, tampoco estaría tan mal si así fuera Más de uno se arriesgaría con tal de hallar la manera Estaría dispuesto a despreciar su libertad entera Desdentar al felino con tal de domar a la fiera Pero ni siquiera sirve, y quien las usa tristemente Acaba dentro de la misma jaula, y sin un solo diente Como aquel que está sediento en el desierto y de repente Anda kilómetros siguiendo el espejismo de una fuente Y aumenta su sed caminando hasta quedarse inerte Cuando aquello que creía su salvación se hace su muerte Así le pasará al que no forje una mente fuerte Y acepte la inconsciencia al primero que se la oferte ¿Quieres evadirte a toda costa? Genial Pero si lo que buscas es curarte vamos mal Induciéndote a un estado de pasividad mental Y obstruyendo el proceso de superación personal Tu intención es liberar tu mente de su propio rapto Lo cual requiere un desempeño mental alto, ¿exacto? Y esto pretendes conseguirlo, (a ver si lo capto) Volviéndote más tonto y por lo tanto menos apto De ahí que sus consumidores vuelvan a recaer De haberse curado por su cuenta, ¿cómo podría ser Posible que no hubieran aprendido a pensar distinto Y se quedasen atrapados en el mismo laberinto? Y para ejemplificarlo lanzo una pregunta escueta ¿Tú podrías olvidar cómo montar en bicicleta La forma correcta de ponerte una camiseta O el significado de una palabra como maceta? Y es solo en este punto, en el que el oyente entiende Que no puede olvidarse aquello que se comprende Mucho menos un proceso de importancia semejante Pues la mente nunca desecha lo que le es relevante Por no hablar de que la gran mayoría son genéricos Y más que por psiquiatras son recetados por médicos -Oye y esas pastillas, ¿cómo las conseguiste? -Fui al centro de salud y dije que me sentía triste Para quienes piensen consumirlos dejen que les diga Que reducen drásticamente la esperanza de vida Probablemente engorden de forma agresiva Hasta que su cuerpo coincida con su actividad mental pasiva Pero antes debo hacer una aclaración al respecto Lo primero: Recomiendo que se lean el prospecto Porque causan adicción, sabrán que estoy en lo correcto Quienes lo usen de manera continuada y sin efecto Lo segundo, para aquellos que induzca a la reflexión Y quieran dejarlas, mejor que lo hagan con precaución Pues han de saber lo peligrosa que es su interrupción Ya que causa desajustes químicos y depresión Por tanto ha de dejarse de manera paulatina Poco a poco, hasta que la desintoxicación termina Porque la adicción a esta droga puede ser asesina Pero claro, al ser legal no es igual que la cocaína No estoy demonizando nada, estoy siendo objetivo Y quien lo piense es que no ha conocido mi lado ofensivo Hoy solo aporto argumentos, no hay acoso ni derribo Para que no mezcan vientos violentos esto que escribo Pero piensa, no te engañes como el resto de la gente Si hay precio hay negocio, así que sé inteligente Que a esta empresa no la mueve una corriente diferente Así que ten en mente que cada paciente es un cliente La sed de algunos psicólogos es bien sabida Buscando retener con su terapia indefinida Mientras el paciente paga a precio de oro la hora Bajo la promesa de una mejora que se demora He conocido a miles con mi trastorno, y repito Muchos de ellos siguiendo un tratamiento infinito ¿Y el resultado? Cero, debo, más que necesito Componer esta obra y evidenciar su chiringuito No imaginas la impotencia que me da verlos así Sobre todo a mí, porque yo también estuve allí Regalándole dinero a un charlatán del tres al cuarto Hasta que desarrollé mi propio método en mi cuarto Ahora mira a esos psicoterapeutas de pacotilla Tratando los trastornos como una cosa sencilla Pero analiza sus vidas y entonces te darás cuenta De que aquí es predicar, no dar ejemplo, lo que cuenta ¡Bienvenido a la irónica consulta de Verónica Que asegura poder curar tu depresión crónica! Pero, ¿y si te digo que quien te lo aseguró Lleva 10 años deprimida y jamás se curó? ¿Cómo puedes pretender ponerte a ayudar personas Que tienen los mismos problemas que tú no solucionas? Es mucho más fácil para ti montar una clínica Que solucionar tu inestabilidad anímica ¿Y de qué se compone la otra mitad restante? Del que no lo ha padecido, ese consejero distante Ya que quien no lo ha vivido ignora lo más importante Por tanto, ¿tú te pondrías en manos de un ignorante? De parte de alguien que logró curarse a sí mismo Y no de un charlatán, ahora dirán: ¡Qué egocentrismo! Pero mi sabiduría no es ficticia, más bien fáctica Y vuestra teoría es una verborrea poco práctica Bajo esa falta de rigor científico que tienen No logro explicarme aún cómo es que algunos se atreven A tachar de ilegítimas determinadas corrientes Y a mi amada ciencia le pregunto, ¿cómo lo consientes? ¿Por qué asientes? ¿Es que acaso la falacia no te duele? Cuando por un lado están desdeñando a la PNL Mientras hablan gloria de otras, dime, ¿qué es lo que te impele? ¿Por qué acorralas a una y dejas a la otra que vuele? Mejor que se limiten a hacer una mueca No creo que nadie se atreva a llamarme cabeza hueca O motejarme de ignorante, aún así, si alguno peca Le invito a venir y leerse un tercio de mi biblioteca Esto no va contra la psicología, para nada Esto es tan solo un ensayo racional, no una cruzada Esto es contra algunos puntos y su asunción como ciencia Arbitraria selección sin distinción de la creencia De ahí mi ponencia, pues sería un acto de indecencia Sabiendo lo que conozco negarme a su transparencia Lo siento por algunos si el negocio se les chafa Si enriquezco vidas a costa de arruinarles la estafa Me limito a hablar de la psicoterapia en este caso Llovió tanto que he olvidado qué gota ha colmado el vaso Si no te ha quedado claro dale a esta obra un buen repaso Y no veas su imperfección bajo el prisma de tu retraso Y por supuesto que tiene miles de logros y de aciertos No voy a negar a los vivos tan solo porque haya muertos Lo cierto es que de momento su eficacia no resuelta Es una ciencia en pañales que se vende como adulta Obviamente que algún día se hallará desarrollada Quien me escuche en el futuro no ha de reprocharme nada Y quién sabe si esta obra contribuya a su progreso Porque no hay suceso sin relevancia para un proceso Pero a mí denme la carne y láncenle a otro perro el hueso Que nadie me cuente cuentos sin argumentos de peso Tal vez mi obra os sepa amarga, por ser larga hasta el exceso Siento si mi letra carga y se carga a tanto sin-seso Aquí acaba, para el sujeto promedio que lo ansía Vuelvan a escuchar su predilecta música vacía No apreciarán mi tratado, ya que vivo todavía Volverán cuando esté muerto, con su sucia hipocresía ¿Por qué se descarría tanto? Causa de su vanidad La psicología y su complejo de inferioridad Desdeñada por la ciencia, por querer ser lo que no era Se sintió tan humillada y marcada como embustera Que hizo lo posible por acallar el murmullo Trató de travestirse y asirse a lo que no es suyo Y con falda corta, pero largo orgullo Más bien parece un badajo, porque por debajo le cuelga el capullo Es tan claro que la clave está en la voluntad y el ego Que quien no lo quiera ver es porque se empeña en ser ciego Me retiro, aparto el dedo del gatillo y cierro el fuego Aunque la llama que aquí prendo va a seguir ardiendo luego